Menú Principal

Tarificador

Solicitar Seguro Automóvil

Solicitar Seguro de Viaje

Solicitar Garantía de Alquiler

Menú Principal

Tarificador

Solicitar Seguro Automóvil

Solicitar Seguro de Viaje

Solicitar Garantía de Alquiler

¡Cotizá tu seguro!

Garantía de Alquiler

Viaje

Auto

Hogar

Vida

Mirtha López

¿Cómo llegaste al mundo de los seguros y qué te motivó a seguir en este camino? Llegué al mundo de los seguros en un momento crucial de mi vida. No tenía conocimientos previos ni antecesores en el rubro.

Al principio no fue fácil, ya que además mis hijos eran pequeños y había que equilibrar las responsabilidades familiares con las laborales.

Pero poco a poco fui enamorándome de la profesión, por la dinámica de esta y por los desafíos a los que debes afrontar cada día, lo que me motivó a seguir por este camino.

¿Qué desafíos enfrentaste al ingresar a una industria considerada tradicionalmente masculina? Si bien es una industria masculina, en su mayoría, y que tenes  el desafío de trascender esa brecha que algunas veces surge debido a estereotipos de género, falta de representación, equilibrio trabajo-vida o acceso a financiamiento, nunca fue un impedimento para seguir desarrollándome.

Quizás fue más un impulso para demostrar que las ganas de salir adelante y la perseverancia son más importantes que el género.

¿Cómo crees que ha evolucionado el rol de las mujeres en el sector de seguros? El aumento en la participación de mujeres en roles de liderazgo ha sido significativo, rompiendo con los estereotipos tradicionales.

Las mujeres nos hemos capacitado y esto ha permitido acceder a puestos técnicos y de gestión, que antes eran liderados por los hombres.

Si bien hay muchos desafíos por superar, el rol de las mujeres en el sector Seguros ha avanzado considerablemente, contribuyendo a un entorno más equitativo y diverso.

¿Cuál ha sido tu mayor aprendizaje en este camino profesional? 

Es difícil nombrar un solo aprendizaje, ya que en un camino profesional se adquieren múltiples enseñanzas. Desde aprender a enfrentar y superar desafíos, tanto en el ámbito laboral como en las relaciones con clientes, colegas y colaboradores, hasta construir una buena red de contactos que nos ayuden a abrir puertas a nuevas oportunidades. Es fundamental comprender nuestro propio valor y habilidades, y aprender a empoderarnos.

En cuanto a conocimientos técnicos, es esencial desarrollar habilidades de comunicación y empatía para comprender las necesidades de los clientes y proporcionar soluciones adecuadas. También es crucial aprender a adaptarnos a un mundo en constante cambio, manteniéndonos actualizados en cuanto a nuevas regulaciones, tecnologías y tendencias en la industria.

Para mí, uno de los aprendizajes más importantes es actuar siempre con integridad y ética, lo que es fundamental en la construcción de confianza con los clientes y en la reputación profesional.

¿Qué es lo que más te apasiona de tu trabajo? Lo que más me apasiona es tener la oportunidad de poder proporcionar seguridad y tranquilidad a personas y familias, asegurando su bienestar financiero en momentos difíciles.

La construcción de relaciones duraderas con clientes y colegas, creando conexiones sólidas que puedan perdurar en el tiempo.

El intercambio con las personas me resulta muy enriquecedor.

Estar en un constante aprendizaje, ya que cada día surgen nuevas situaciones y desafíos a resolver, que me motivan a encontrar soluciones creativas a las preocupaciones de los clientes.

En MAPFRE decimos que te convertís en “Asesora”, pero es la gente quien te convierte en “Asesora de Confianza”. ¿Podrías compartir un momento en tu carrera en el que realmente sentiste ese vínculo especial con un cliente? Cuando eres corredor de un cliente durante muchos años y comienzas a ser corredor de sus hijos y hasta de sus nietos para mí esa es la definición y demostración de un ASESOR DE CONFIANZA.

¿Qué consejo o mensaje le darías a otras mujeres que quieren desarrollarse en el sector de seguros? Cree en ti y en tus capacidades. La confianza es fundamental para tomar decisiones y avanzar en tu carrera.

No bajes los brazos, al principio cuando no tienes antecesores, no es fácil, pero se CONSTANTE.

Trabaja con respeto, honestidad y ética.

Enamórate de la profesión, porque es la manera mejor y más segura de triunfar en lo que haces.

Si pudieras definir tu camino en MAPFRE, en una palabra, ¿cuál sería y por qué? Transformación. Mi camino en Mapfre ha sido un proceso de transformación constante.

 

Viviana Fernández

Viviana Fernández

MAPFRE abre puertas, abre oportunidades, abre caminos. Aquí encontré mi independencia y mi crecimiento.

leer más